Colegio Agustín Gericó
Reforzar identidad para proyectar misión
¿Cómo puede una institución educativa centenaria actualizar su identidad sin perder su raíz fundacional?
El Colegio Agustín Gericó, con más de 75 años de trayectoria en Zaragoza, España, nació del impulso social y formativo de Don Agustín Gericó, sacerdote comprometido con la educación integral y el desarrollo de los más humildes. Su misión sigue viva: formar a la persona en todas sus dimensiones —humana, científica, espiritual, cívica, artística y deportiva—.
Sin embargo, el paso del tiempo había dejado una brecha entre lo que el colegio era y lo que proyectaba. La identidad visual y el relato institucional se habían quedado atrás frente al nivel de exigencia de las familias actuales, los nuevos canales digitales y el entorno competitivo de los centros educativos.
Un rebranding fiel a la misión, actualizado a los códigos de hoy
El trabajo se enfocó en mantener intacto el espíritu fundacional, pero expresarlo con un lenguaje visual y narrativo actualizado, coherente y profesional.
Auditoría institucional: Se analizaron los elementos históricos, las percepciones actuales y los objetivos futuros del colegio.
Propuesta de valor: Se definió con precisión: educación integral, ambiente cercano, enfoque humano, y una visión cristiana inclusiva y formativa.
Identidad visual: Se rediseñó el sistema gráfico completo —logotipo, tipografía, paleta cromática y aplicaciones— con un equilibrio entre respeto institucional y modernidad. El escudo se depuró, conservando sus símbolos y ganando claridad.
Lenguaje y tono: Se desarrolló una narrativa verbal que reforzara la vocación formativa del colegio, conectando mejor con familias, alumnos y la comunidad.
Una nueva imagen que honra el legado y proyecta futuro
El nuevo sistema de marca permitió al colegio:
Transmitir con más claridad y coherencia su misión educativa.
Reforzar la confianza de las familias actuales y atraer a nuevas generaciones.
Mejorar su comunicación en todos los canales: web, redes, materiales impresos, papelería y señalética.
Consolidar su identidad en torno a valores permanentes: vocación de servicio, cercanía, formación integral y arraigo local.
Este proyecto fue más que un cambio estético. Fue una reafirmación de propósito, una puesta al día de su legado, y un puente entre tradición y futuro.















